Actualidad Nacionales

Destrucción de humedales amenaza atmósfera del gran Santo Domingo

Amenaza a Humedales del Ozama
Humedales del Ozama
COMPARTIR
Getting your Trinity Audio player ready...

Panorama Nacional. El Parque Nacional Humedales del Ozama concentra buena parte de esos ecosistemas: lagunas, manglares, ciénagas y bosques de galería que funcionan como filtros biológicos, amortiguadores de crecidas y reservorios de biodiversidad. Sobre el papel, su salvaguarda es incuestionable. En el terreno, la historia es otra.

Amenaza a Humedales del Ozama

Según una investigación de la periodista Odalis Castillo y su equipo de Tras la verdad, el asedio diario a los Humedales del Ozama, se pudo observar por las grandes descargas de residuos, deforestación, tala de bosques de galería y un mercado negro de terrenos que se mueve con sorprendente normalidad.

“No es un accidente, ni un episodio aislado. Es un patrón”, apunta la periodista.

Las malas prácticas en torno a los humedales hacen que se pierda no es solo paisaje; también la seguridad hídrica, estabilidad del suelo, calidad del aire y resiliencia climática. En conclusión, se pierde ciudad.

La destrucción se explica por una mezcla repetida: vacíos de aplicación de la ley, ambigüedades normativas, permisividad institucional y una cadena de actores —informales y formales— que obtienen ganancias inmediatas mientras socializan los costos ambientales y sociales.

Ante esta situación amenazante para la ciudad, se espera que los organismos regulatorios pongan atención al peligro que representa para los habitantes y para el país en sentido general.

incautación de bienes

Debido a que los humedales son los pulmones y riñones de la capital, un patrimonio que equilibra la temperatura, da oxígeno, recoge aguas, atenúa inundaciones y ofrece refugio a especies que todavía encuentran en esos bordes de ciudad un hogar posible.

© 2025 Panorama
To top