Actualidad Salud

Depresión en los hombres: Muy común, aunque poco divulgada

Depresión en los hombres: Muy común, aunque poco divulgada
COMPARTIR

Panorama Salud. La depresión en los varones es más común de lo que parece; pero debido a algunos factores o tabúes se habla poco del tema o enfermedad mental.

Depresión, trastorno mental silente que va más allá de la tristeza

A los hombres desde pequeños en sus familias le transmiten ideales de fortaleza un tanto errados y poco reales, por ejemplo que el hombre no llora, que no sufre, el hombre resuelve callado, y resiste las adversidades, etc..

Sin embargo, no es así, aunque se diferencian de las mujeres, cuyas son muy sentimentales y dejan florecer sus penas a través del llanto, quejas o pleitos, el hombre tal vez sufre peor pero lo hace en silencio y disfrazado de un falso disfrute social.

Esta enfermedad en la especie masculina puede tener causas particulares y factores que la hacen diferente a la depresión en chicas, pero los síntomas depresivos son similares, algunos desencadenantes y aspectos específicos en hombres pueden influir en cómo se presenta la depresión y en cómo la enfrentan.

Un corto divulgado en redes como TikTok, del conocido actor y humorista venezolano “Marco” relata de una manera muy triste como vive el varón la tristeza y como actúa frente a la depresión para evadir ser descubierto por la sociedad.

Marco y otro actor

Mientras transcurre el video de “Marco” los actores relatan antecedentes de un suicidio, el que según el guion termina con su vida va contando al amigo sobre su dolor disfrazado de risas, dice lo feliz que la paso en las fiestas y como todos le aclamaban, pero que al final acababa solo y sin ayuda.

La depresión también sonríe.. tremendo vídeo de reflexión de @marko @… | felipe saruma | TikTok

De los indicios más comunes que desencadenan problemas mentales en los hombres la mayoría tiene que ver con falta de ingresos económicos, desamores, o heridas de abandono cuando fueron niños, esta última es muy evidente en el varón que le gusta andar con diferentes mujeres en busca de llenar vacíos.

La Navidad también deprime a algunos, porque genera altas expectativas de felicidad por lo que las personas con depresión o duelo por la pérdida de seres queridos, o que se sienten solos, suelen experimentar periodos de depresión.

Especialistas recomiendan:

El suicidio es prevenible con la intervención adecuada. Algunas estrategias incluyen:

Detección temprana: Identificar signos de riesgo, como expresiones de desesperanza o aislamiento, es clave. Comentarios como «no sirvo para nada» o «nada tiene sentido» deben tomarse en serio.

Apoyo social: Tener un círculo cercano que ofrezca apoyo emocional puede marcar una gran diferencia. Familias y amigos deben estar atentos a cambios en el comportamiento de sus seres queridos.

Atención profesional: Buscar ayuda psicológica es esencial. Los tratamientos como la psicoterapia y, en algunos casos, medicamentos, pueden reducir significativamente el riesgo de suicidio.

Además, líneas de emergencia como el 911 están disponibles para ofrecer apoyo inmediato en casos críticos.

© 2025 Panorama
To top