Actualidad Nacionales

Cielos Abiertos: ¿En qué consiste el acuerdo firmado por Estados Unidos y la República Dominicana?

Acuerdo Cielos Abiertos
COMPARTIR

Panorama Nacional. Este viernes, las autoridades de Estados Unidos y la República Dominicana firmaron un Acuerdo de Cielos Abiertos que promete mejorar la competitividad en el sector aéreo, lo que se traducirá en vuelos más económicos y una mayor conectividad entre ambos países.

La firma del acuerdo se llevó a cabo en el Palacio Nacional en presencia del presidente Luis Abinader y del ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez. Por parte de Estados Unidos, firmó el subsecretario de Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente, José W. Fernández. También estuvo presente el ministro de Turismo dominicano, David Collado.

Fortalecimiento de conexiones

El presidente Abinader destacó que el acuerdo es fundamental para fortalecer las conexiones internacionales y el desarrollo económico del país. «Gracias a este acuerdo, los viajeros y transportistas tendrán acceso a una amplia gama de opciones de servicios. Las aerolíneas podrán ofrecer tarifas competitivas y servicios que respondan a las necesidades de los ciudadanos y visitantes. Se conectarán más puntos con mayores frecuencias y mejores precios», afirmó.

Abinader expresó su aspiración de establecer un «puente aéreo» entre República Dominicana y varias ciudades con gran cantidad de dominicanos y turistas.

TUSI

Impacto en turismo y comercio

El ministro de Turismo, David Collado, destacó que más de cuatro millones y medio de turistas llegan anualmente desde Estados Unidos a República Dominicana, lo que representa el 50% del turismo hacia el país. «Estamos felices de que nuestras aerolíneas puedan volar a todo Estados Unidos y de combatir el aumento de los precios de los pasajes aéreos», dijo Collado, añadiendo que el acuerdo permitirá también que las aerolíneas dominicanas con capital extranjero puedan operar hacia Estados Unidos.

Beneficios para los pasajeros

Por su parte, el canciller Roberto Álvarez señaló que el acuerdo permitirá a las líneas aéreas ofrecer servicios más asequibles y eficientes, estimulando el comercio y la competitividad. «Se abren puertas para un escenario atractivo para nuestras líneas aéreas y para los visitantes, aumentando la competitividad con menores tarifas y desde más destinos», comentó.

Un acuerdo histórico

José W. Fernández, subsecretario de Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente de EE. UU., calificó el día como histórico para ambos países tras más de 25 años de negociaciones. La firma del acuerdo también contó con la presencia del congresista Adriano Espaillat, quien enfatizó que el acuerdo ofrecerá más opciones de vuelo, reducirá las tarifas aéreas y aumentará los viajes y el comercio entre ambos países.

© 2025 Panorama
To top