Actualidad Economía

BC y la inflación: la vigila controlando la cantidad de dinero en circulación, según economista

COMPARTIR

Panorama Económico. -El economista Rafael Espinal indicó que, en política monetaria, los gobiernos cuentan con dos grandes herramientas: la fiscal y la monetaria. El Banco Central se encarga de lo monetario, mientras que el gobierno no tiene incidencia directa en ese ámbito; puede intervenir a través de la política fiscal, pero no en la cambiaria.

“Entonces, en Estados Unidos, el organismo encargado de ello se conoce como la FEB (Federal Reserve Board), que es el equivalente al Banco Central; y aquí, lo gestiona el Banco Central. Desde 2012, cuando se presenta inflación, el Banco Central ha implementado una política denominada ‘Política de Control de la Inflación’. El objetivo es mantener la inflación en torno a un 4%, con una tolerancia de ±1 punto (es decir, entre un 3% y un 5%). Sin embargo, a raíz de la pandemia y de otros factores, como la guerra de Ucrania, la inflación se disparó, y el Banco Central ha tratado de contrarrestarla controlando la cantidad de dinero en circulación.”

Resultados de los salarios tras propuesta salarial de los sindicalistas

Tras ser entrevistado en el programa Panorama de la Mañana, emitido por Panorama FM 96.9 y conducido por Nilda Alaniz, Alfredo De la Cruz, Elvin Castillo, Kimberly Taveras y John García, explicó que, si la gente tiene menos dinero, compra menos. De esta forma, el Banco Central controla la política monetaria a través de diversos mecanismos.

“Por ejemplo, aumenta la tasa de interés para que la gente no quiera gastar, sino depositar su dinero en los bancos, en los puestos de bolsa o en otros instrumentos de ahorro. También puede incrementar el encaje legal, de modo que los bancos dispongan de más reservas y otorguen menos préstamos. Por tanto, los bancos crean dinero, ya que cuando depositas en un banco 100 dólares o 100 pesos, el banco no retiene esos 100 en efectivo, sino que presta 80 y retiene 20. Ese dinero que se crea no se entrega en efectivo, sino que se refleja en tu cuenta, y a partir de esa misma cuenta se genera nueva cantidad de dinero. Así, al aumentar el encaje legal, hay menos dinero en circulación.”

© 2025 Panorama
To top