Panorama Internacional. Los actos de violencia que siguen agravándose en Haití, tiene al país al borde de una catástrofe humanitaria, advierte Médicos Sin Fronteras (MSF) este jueves a través de un comunicado.
La organización señaló que el plan de respuesta humanitaria en Haití carece de financiamiento suficiente, a pesar de grave situación de conflicto que se vive actualmente.
El coordinador general de MSF en Haití, Christophe Garnier dijo que: “sin una acción urgente, la situación se convertirá en una catástrofe humanitaria, ya que la violencia incesante sigue agravando el sufrimiento de una población ya exhausta”.
El año pasado 5,601 personas murieron por los actos de bandas criminales, mil más que en 2023. Desde finales de febrero de este año, la violencia ha ido en aumento, provocando numerosos heridos y un aumento de las necesidades médicas.
Del 24 de febrero y el 2 de marzo, el MSF atendió 314 pacientes, 90 de ellos víctimas directas de violencia, una cifra dos veces superior a la media habitual.
A través del comunicado, la organización explicó debido a los ataques armados, más de 24.000 personas se han visto obligados a huir a otras zonas.
Médicos Sin Fronteras añadió que desde hace más de un mes, la suspensión de la financiación estadounidense ha privado a muchas organizaciones humanitarias de sus recursos, afectando directamente a los desplazados.