Panorama Salud. El Ministerio de Salud Pública reportó ayer miércoles 784 nuevos casos de Covid-19, un incremento significativo en comparación con la semana anterior, cuando se registraron 379 casos, según el boletín epidemiológico número 1,164.
Durante la última semana, el sistema procesó 4.427 muestras, con una positividad semanal del 28,61%. Mientras que la positividad de las últimas cuatro semanas se sitúa en 18,45%.
De las pruebas procesadas, 1.170 fueron de PCR y las restantes antigénicas. Del total, 2,740 fueron pruebas realizadas a personas que acudieron por primera vez para determinar si habían contraído el virus y 1,687 fueron muestras subsecuentes para verificar si ya estaban negativas.
Los casos activos del virus aumentaron de 429 a 630 en los últimos siete días. Hasta la fecha, República Dominicana ha registrado un total de 678,144 casos de Covid-19 desde el inicio de la pandemia. Por otro lado, las muertes por el virus se mantienen en 4,384.
El Distrito Nacional es la demarcación con mayor cantidad de casos nuevos esta semana, registrando 245. Le siguen la provincia de Santo Domingo con 132 casos y Santiago con 130. Las provincias Duarte, La Vega y San Pedro de Macorís también han experimentado un aumento en los contagios.
Desde antes del inicio del verano, en el país circulan varios virus respiratorios que, debido a sus síntomas, a menudo se confunden con el Covid-19. Esta situación ha llevado a un aumento en la demanda de pruebas en laboratorios y en el área habilitada para la toma de muestras en el Ministerio de Salud Pública.
Además, la concentración del polvo del desierto del Sahara y la ola de calor han exacerbado los problemas respiratorios y las alergias. Los especialistas recomiendan a las personas vulnerables adoptar medidas de higiene en el hogar, como eliminar el polvo, lavarse las manos frecuentemente y usar mascarillas en lugares con gran concentración de personas.