Con el lema “Es tiempo de nuevas ideas”, la comunicadora y abogada Selinée Méndez, inscribió su candidatura a diputada por la Circunscripción 1 del Distrito Nacional en el partido Fuerza del Pueblo, puesto que, de llegar, asegura, lo hará con compromiso y entrega.
Panorama hizo un acercamiento a la también productora de televisión y exreina de belleza, para conocer de cerca sus intenciones y propuesta de trabajo si alcanza a ganar la candidatura que ostenta.
¿Cuáles propuestas planeas presentar si llegas a la Cámara de Diputados?
Los temas en que quiero enfocarme y en los cuales desarrollo la presentación de mi candidatura, son los siguientes:
• Salud Mental
• Salud en los envejecientes
• Inclusión de las personas con condiciones diferenciadas
• La educación
• El último empleo; para las personas que pasan de 40 años es difícil conseguir un empleo.
¿Qué te motivó a participar en la política?
Me preocupa lo que estamos viviendo, la desintegración de la familia y de los valores morales; madres criando a sus hijos completamente solas, la seguridad en las calles; los jóvenes se sienten sin esperanza y en su mayoría quieren emigrar. Como ciudadana quiero aportar a todos estos temas que afectan nuestra sociedad.
¿Cómo se ve Selinée en los próximos años en el ámbito político, seguiría como diputada en caso de ganar ahora o aspiraría a otro cargo, de ser así cuál sería?
Yo soy de las que voy un paso a la vez en mi vida. Quiero dedicarme como ser humano a seguir aportando a mi país, con Dios por delante desde la Cámara de Diputados poder implementar todas las ideas que tenemos para ayudar a los jóvenes y a las mujeres a buscar un mejor presente y futuro.
Una mirada de cerca
Selinée Méndez realizó sus estudios escolares en el Colegio Franciscano Serafín de Asís. Es licenciada en Administración de Empresas por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y licenciada en Derecho por Unicaribe.
Posee un Diplomado en Relaciones Exteriores y una especialidad para Diplomáticos Superiores, en China. Actualmente se encuentra finalizando la Licenciatura en Relaciones Internacionales y produce su espacio televisivo “Selinée” por Antena 7. Labora en la cadena de emisoras RCC Media, en el programa Mariotti & Compañía por la emisora Rumba 98.5 FM.
¿Por qué elegiste ser candidata por Fuerza del Pueblo y no optaste por otro partido?
Estoy muy agradecida de la Fuerza del Pueblo, porque me abrió sus puertas y me ha permitido representar a la mujer dominicana, esta vez con una candidatura como diputada, es un partido que tiene las puertas abiertas para los jóvenes.
¿Cómo valoras la gestión del presidente Abinader?
Luis Abinader es un extraordinario ser humano, tuve la oportunidad de conocer a su familia y a él también, gente humilde, educada y trabajadora. Pienso que las personas que han sido afortunadas con llegar a esta privilegiada posición de ser Presidente, quieren hacerlo de la mejor manera posible, pero lamentablemente nuestro país está pasando situaciones difíciles, como un alto costo de la canasta familiar. Muchos solo pueden tener una comida al día en su mesa y con dificultad, la inseguridad nos arropa cada día más, en el tema de la educación no han podido reingresar a la mayoría de los jóvenes que abandonaron las aulas en la pandemia, y actualmente muchos de ellos son NINIS, ni estudian ni trabajan. Temas que el presidente prometió resolver y están peores.
¿Qué cambiarías en la Cámara de Diputados?
Pienso que cada persona que tiene el honor de ser diputado debe ser responsable con su función en todos los aspectos: legislar, fiscalizar y representar a la comunidad que le otorgó su voto. Hay muchos diputa[1]dos que faltan a las sesiones y eso solo debería ser por una causa de fuerza mayor. Deben estudiar profundamente cada proyecto de ley, para que no ocurra lo que está pasando con la Ley 1-24, que crea la Dirección Nacional de Inteligencia, se debió prestar la debida atención por los congresistas para su revisión y ahora deben corregirla para prevenir prácticas del pasado, en cuanto a vigilancia y persecución generalizada, superadas ya por la Constitución y muchas otras cosas que ocurren diariamente.
¿Qué o quién te motivó a ser diputada, por qué esa candidatura y no otra?
La primera persona fue Don Carlos Morales Troncoso, hace 15 años me dijo que por qué no me inscribía a una posición electiva. Luego en 2019, el doctor Fernández me permitió ser par[1]te de la formación de su partido, y en esta ocasión fui unas de las invitadas a inscribirme en la pre-candidatura para la diputación, y con Dios delante, tendremos la fortuna de representar a los capitaleños de la Circunscripción número 1, quienes quiero que me acompañen en esta etapa de mi vida.
¿Qué cambiarías en la política dominicana?
Que nuestro país tenga políticos más preparados y menos politiqueros. Que cambiemos la política vertical por una política horizontal. Que le podamos dar la oportunidad a todas las personas que quieran aportar y dejar las vacas sagradas de los partidos a un lado y darle apertura a el que no tenga linaje político, pero sí preparación.
Publicado originalmente en Panorama Impreso