Panorama Nacional.- A medida que se acercan las elecciones presidenciales y congresuales del próximo domingo 19 de mayo, instituciones han tomado la iniciativa de adelantar el pago de los salarios correspondientes al mes de mayo. Tanto el Ministerio de Hacienda como la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) han confirmado estas medidas, generando diversas opiniones entre los activistas digitales.
Pensionados del Ministerio de Hacienda informan que los pensionados ya han recibido pagos. Tres beneficiarios entrevistados por Panorama confirmaron haber cobrado sus salarios.
Por otro lado, en las redes circula un comunicado de la UASD con insignias oficiales indicando quea también ha adelantado el pago de los salarios de mayo para su personal. Esta noticia se ha difundido ampliamente entre los empleados de la universidad, pero también han recibido críticas.
Este adelanto de salarios ocurre en un contexto de elecciones que ha captado la atención de todo el país. La medida es vista por algunos analistas como una estrategia para asegurar la participación de los votantes,
Sin embargo, este adelanto también ha suscitado debates. Algunos críticos argumentan que estas acciones podrían interpretarse como una forma de influir en el voto, mientras que defensores sostienen que se trata de una decisión administrativa que busca el bienestar de los empleados y pensionados.