Actualidad Internacionales

Rechazan la admisión de dos mociones para la destitución de la presidenta Perú

LIM01. LIMA (PERÚ), 27/11/2023.- Fotografía cedida hoy por la Presidencia de Perú que muestra a la mandataria Dina Boluarte durante un discurso televisado. La presidenta de Perú, Dina Boluarte, aseguró este lunes que la denuncia presentada en su contra por la fiscal general, Patricia Benavides, por las muertes en las protestas antigubernamentales de 2022 y 2023 es una "deleznable maniobra política" con la que pretende "distraer la atención" de la ciudadanía. Boluarte afirmó en una declaración en el Palacio de Gobierno que Benavides "tiene que responder ante las instancias correspondientes de manera clara y precisa", por la investigación abierta por la unidad anticorrupción de la Fiscalía y que señala a la fiscal general de encabezar una presunta red criminal en el Ministerio Público acusada de tráfico de influencias. EFE/Presidencia del Perú /SOLO USO EDITORIAL /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
COMPARTIR

Panorama internacional. El Congreso peruano rechazó este jueves la admisión de dos mociones de vacancia (destitución) contra la presidenta Dina Boluarte, a raíz del escándalo sobre el caso de los relojes de lujo Rolex, que ha supuesto la apertura de una investigación preliminar por parte de la Fiscalía de la Nación.

En una primera votación, el pleno rechazó la moción presentada por el partido Perú Libre, por 49 votos en contra y la abstención de 15. Con este partido Boluarte llegó al Ejecutivo en 2021 como vicepresidenta del destituido ex jefe de Estado Pedro Castillo.

A continuación, la parlamentaria progresista Sigrid Bazán sustentó la segunda moción por parte del partido Juntos por el Perú. Recordó “la represión y asesinatos como respuesta a las protestas” del 2022-2023, así como su negativa a convocar a elecciones anticipadas, después de la destitución de Castillo.

El Congreso de Perú rechaza admitir tres mociones de destitución contra Boluarte

Bazán sumó a estos temas la reciente investigación preliminar contra Boluarte por presunto enriquecimiento ilícito. Además, la omisión de declaración de bienes, en base a las denuncias periodísticas publicadas en las últimas semanas.

Sin embargo, el pleno rechazó la segunda moción por 59 votos en contra, 11 abstenciones, y 32 votos a favor.

Testimonio en el caso de Boluarte y los relojes

Precisamente, este jueves acude a la Fiscalía el gobernador de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, a esclarecer si él fue una de las personas que le entregó a Boluarte uno de los relojes Rolex que ha lucido en ceremonias oficiales y que se estima que está valorado en más de 15.000 dólares.

Oscorima reconoció a la prensa que adquirió un reloj de las mismas características en Lima, pero que lo entregó a un familiar.

No obstante, una investigación del Canal Latina reveló el miércoles que Oscorima compró el artículo el mismo día del último cumpleaños de Boluarte. Horas después, acudió a la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros.

La región que dirige Oscorima recibió en marzo pasado una transferencia del Ejecutivo de 100 millones de soles (27 millones de dólares) para que construya un estadio en su jurisdicción. Esto, con miras a los Juegos Bolivarianos 2025, de acuerdo a un decreto de urgencia publicado en el diario oficial El Peruano.

Boluarte tendrá que responder al interrogatorio de la Fiscalía el viernes, después de que pidió la reprogramación de la diligencia y el Ministerio Público efectuó el allanamiento de su domicilio y de Palacio de Gobierno el pasado fin de semana.

EFE

© 2025 Panorama
To top