Actualidad Economía

Qué tan confiables son las cooperativas que existen en RD

Que tan confiables son las cooperativas que existen en RD
COMPARTIR
Getting your Trinity Audio player ready...

Panorama Economía. Una cooperativa es una asociación autónoma de personas unidas voluntariamente con la finalidad de ahorrar dinero y ayudarse mutuamente. Se puede decir que son una solución alterna a los bancos, pero más cercanas al cliente.

Cooperativas

En República Dominicana existen actualmente 2,529 cooperativas, pero muchas de estas no son un lugar seguro para que los ciudadanos depositen sus ingresos, ante graves amenazas de estafas.

Según datos ofrecidos por el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop), en el país existen 2,529 cooperativas. Sin embargo, 518 cooperativas no fueron localizadas, no responden, no tienen dirección, no se han reportado, y, por tanto, se desconoce si están operando, si fueron disueltas, o si simplemente nunca existieron de forma legítima. Del total, 453 están inactivas.

Este tipo de negocio conjunto, que promete ganancias importantes solo por ahorrar, carece de confianza debido a los sucesivos casos de fraude registrados en país, un ejemplo puntual es el de “Coopherrera”, donde más de 23,000 personas fueron afectadas con pérdidas que rondan los RD$2,500 millones.

También está el caso de la Cooperativa Popular de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples (Coopopular) en 2024, entidad en la que el Idecoop identificó maniobras fraudulentas en contra de sus miembros y un desfalco por 123 millones de pesos y la cooperativa del Banco Agrícola, que se estima hubo fraude por RD$50 millones.

En la actualidad, el Idecoop ha implementado sistemas digitales de monitoreo y un plan especial de supervisión. Pero estos esfuerzos se enfrentan a una estructura débil, sin los recursos ni el alcance necesarios para una verdadera fiscalización nacional.

“Estamos desarrollando un segundo módulo llamado “AT” (Alerta Temprana), que permitirá analizar mensualmente los estados financieros de las cooperativas y detectar riesgos a tiempo”, asegura Maritza López de Ortiz, presidenta administradora del Idecoop.

Gastón Astesiano, jefe del equipo de APP en la Vicepresidencia de Países del BID

No obstante, se recomienda a los dominicanos que pretendan entrar en este tipo entidades monetarias; hacer una investigación previa de institución a la cual aspiran pertenecer como nombre certificado, registro legal, testimonios de cercanos sobre cumplimiento de promesas y una inversión mínima al principio para evitar grandes pérdidas a futuro.

© 2025 Panorama
To top