Domínico-Haitiana
Ciudad [Fecha] – El presidente de la Asociación Nacional de Productores de Huevos (Asohuevos), Manuel Escaño, ha expresado su profunda preocupación por la situación actual del sector avícola en la República Dominicana. Según Escaño, la reciente decisión del Gobierno de cerrar la frontera domínico-haitiana ha tenido un impacto devastador en los productores de huevos del país.
Datos proporcionados por el líder del sector avícola revelan que la República Dominicana produce aproximadamente 280 millones de huevos al mes, una cifra impresionante que refleja la importancia de esta industria para la economía nacional. De estos, aproximadamente 56 millones de huevos, lo que equivale al 20 % de la producción total, se destinan al mercado haitiano.
La decisión gubernamental de cerrar la frontera con Haití ha dejado a los productores dominicanos de huevos en una situación desesperada. En un video recientemente enviado a Diario Libre, se puede ver a productores de una granja haciendo un llamado urgente a las autoridades para que intervengan y encuentren una solución a esta crisis.
Los productores afectados afirman que el 80 % de su producción de huevos y pollos se destina al mercado haitiano, y el cierre de la frontera ha paralizado sus operaciones y comprometido seriamente su capacidad para cumplir con sus compromisos financieros. Además, señalan que la falta de ingresos pone en peligro los empleos de miles de trabajadores en el sector avícola.
Manuel Escaño, en nombre de Asohuevos, hace un llamado urgente al Gobierno para que tome medidas inmediatas que permitan la reapertura de la frontera con Haití, garantizando al mismo tiempo la seguridad y el cumplimiento de los protocolos necesarios. El sector avícola, que representa una parte vital de la economía dominicana, necesita con urgencia la ayuda y el apoyo del Gobierno para superar esta difícil situación.
La Asociación Nacional de Productores de Huevos insta a todas las partes involucradas a trabajar juntas para encontrar una solución que permita reanudar las exportaciones de productos avícolas a Haití, protegiendo así el sustento de los productores y la estabilidad del mercado interno. La cooperación y el diálogo son fundamentales para superar esta crisis y garantizar un futuro próspero para el sector avícola en la República Dominicana.