Actualidad Nacionales

Oposición acusa al presidente Abinader de entregar presa de Monte Grande sin condiciones

COMPARTIR

El pasado viernes, tanto los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) como la Fuerza del Pueblo (FP) expresaron su denuncia con respecto a la presa de Monte Grande, recientemente inaugurada por el presidente Luis Abinader. En sendos comunicados de prensa, ambas organizaciones opositoras manifestaron su preocupación, argumentando que la obra se encuentra en un estado inacabado y solo es funcional como «criadero de peces».

Noticia relacionada: Gobierno inaugura embalse de la presa Monte Grande, «un sueño de décadas»

Mariano Germán y Arturo Socías, titulares de las secretarías de Obras Públicas y de Asuntos Hídricos de la FP, señalaron que la presa, en el corto plazo, podría convertirse únicamente en un criadero de peces, ya que no cuenta con los mecanismos hidromecánicos necesarios para su correcto funcionamiento. Señalaron la ausencia de elementos cruciales como brazos de compuertas, compuertas, válvulas y tuberías de interconexión, que son esenciales para operar el embalse ante eventos que requieran un desagüe seguro.

Le recomendamos: Encuesta: ¿Qué equipo crees que ganará el juego decisivo de esta noche?

Los opositores también denunciaron la falta de conexión de energía eléctrica a los equipos electromecánicos, la instrumentación incompleta y la inconclusión del sistema de compuertas del vertedero de servicio. Todo esto, según ellos, impide el monitoreo adecuado del comportamiento del muro, el llenado y el sistema de compuertas del vertedero de servicio.

Olgo Fernández, exdirector del Instituto de Recursos Hidráulicos (Indrhi) durante la gestión del PLD, criticó la inauguración de Monte Grande como «imprudente y politiquera». Afirmó que el actual gobierno se atribuye logros como el Muro de Cortina de la Presa de Monte Grande y la instalación de compuertas, pero que una parte de estas compuertas quedaron en pie de presa y otras estaban almacenadas en Hato Nuevo durante su gestión.

También puedes leer:Antoliano Peralta afirma que el presidente Abinader puede inaugurar obras previo a elecciones

Fernández destacó que, según certificaciones del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), la supervisión privada Crocremap y la Supervisión del Indrhi, la construcción de la presa estaba al 58% durante la gestión de Danilo Medina. Este porcentaje incluía la construcción de túneles de desvío, la ataguía incorporada, la instalación de pantalla plástica, el plinton de acero, las excavaciones de vertederos y más. Sin embargo, según Fernández, la obra de Monte Grande no beneficiará a la población, ya que no se podrá «sacar una gota de agua» de la presa, contradiciendo las afirmaciones sobre el suministro de agua potable a miles de dominicanos.

© 2025 Panorama
To top