Actualidad Nacionales

Nelsida Marmolejos: «Los bancos no deben tener AFP’s, el dinero va a los ricos y cerraron oficinas en los pueblos violando la ley»

Nelsida Marmolejos, titular de la Secretaría de Asuntos Laborales (SALA)
COMPARTIR
Getting your Trinity Audio player ready...

Panorama Nacionales._ La exdirectora de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados (Dida) y actual titular de la Secretaría de Asuntos Laborales (SALA) de la Fuerza del Pueblo, Nelsida Marmolejos, explicó el modelo de negocios de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), señalando que operan bajo un esquema que privilegia a los grandes capitales. Las declaraciones fueron ofrecidas en el programa Panorama de la Mañana, que se transmite por Panorama 96.9 FM.

Marmolejos detalló que los fondos de pensiones son prestados a los empresarios más poderosos del país para ser utilizados en operaciones financieras. “El sistema funciona como un embudo: ancho para quienes administran y estrecho para quienes aportan”, afirmó.

La dirigente política denunció además que, pese a que en varios países se prohíbe que una AFP tenga vínculos con bancos, en República Dominicana estos conglomerados mantienen esa dualidad de negocios.

La especialista en seguridad social justificó que estos fondos estén siendo colocados en grandes capitales con solvencia económica, atribuyendo esta medida a la necesidad de garantizar el retorno financiero. “Business son business”, afirmó, agregando que el dinero siempre se presta a quienes ya tienen dinero.

Justificó la inyección de fondos de pensiones a capitales privados asegurando que con estos recursos los empresarios beneficiarios pueden financiar la construcción de carreteras, acueductos y escuelas, contribuyendo al crecimiento del país.

Marmolejos también criticó el cierre de oficinas provinciales de las AFP tras la entrada en vigor de la Ley de Seguridad Social. Relató que los afiliados de lugares apartados, como Pedernales, deben gastar hasta 10 mil pesos en transporte para reclamar una devolución de apenas 60 mil, además de presentar numerosos documentos y requisitos burocráticos, afectando directamente a los ciudadanos.

© 2025 Panorama
To top