Panorama Judicial._ El Ministerio Público solicitó este sado al Sexto Juzgado de la Instrucción de Santo Domingo Oeste dictar auto de apertura a juicio contra los acusados de integrar la red criminal que habría defraudado más de RD$2,500 millones a través de la Cooperativa de Ahorros y Crédito Herrera (Coop-Herrera), caso desmantelado mediante la Operación Búho.
De acuerdo con el expediente, la estructura afectó a 366 víctimas, mediante maniobras como préstamos simulados y la emisión de certificados financieros inorgánicos, con los que se desviaban fondos de los asociados y ahorrantes.
Entre los acusados figuran Jorge Eligio Méndez, Gabriel Santana Borsilea, Jacer Eliazar Mejía Pereyra, Julio César Minaya Mejía, Kenia del Carmen Liriano Pérez, Ana Cecilia Tejada Santos de Álvarez, Simona Borsilea Juan, Emanuel Pozo Borsilea, Cristóbal Mariano, Juan Julián Bryan Richardson y Carina Elizabet García de la Rosa. También fue imputado Pedro Eligio Bonilla, declarado en rebeldía.
Asimismo, se incluyen en la acusación las empresas Inmobiliaria Villa Pastoral 21 S.R.L., ByT Diseños y Construcciones S.R.L., Conspebo RD S.R.L., Comercial Gabriel Santana S.R.L., Gabriel Santana Auto Import S.R.L., GSB Music Studio y Productions S.R.L., y GBS Baseball Academy S.R.L.
Los fiscales Jonathan Pérez Fulcar, de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), e Yrcania Ibelice Casado Pimentel, de la Fiscalía de Santo Domingo Oeste, representaron al Ministerio Público durante la audiencia preliminar celebrada este viernes.
El juez Joan Rodríguez fijó para el 21 de noviembre, a las 9:00 de la mañana, la audiencia en la que se dará a conocer el fallo.
El órgano acusador pidió la admisión total de la acusación, sustentada en cientos de pruebas materiales, periciales, testimoniales y documentales, incluidos informes de la DGII y la Dirección Nacional de Registro de Títulos. Además, solicitó el decomiso en favor de las víctimas de los bienes y valores ocupados, como inmuebles, vehículos, embarcaciones, dinero en efectivo, cuentas bancarias y certificados financieros.
La Operación Búho, puesta en marcha el 4 de octubre de 2023, movilizó a más de 20 fiscales, 100 agentes policiales y equipos especiales, tras denuncias del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop) y particulares.
El operativo permitió ocupar propiedades lujosas y otros activos vinculados al presunto fraude, resultado de una investigación conjunta entre la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, la Unidad de Investigación Financiera y la Fiscalía de Santo Domingo Oeste.