Panorama Política. El expresidente Danilo Medina expresó que todo lo que se dijo de la llamada de Mike Pompeo corresponde a una campaña de descrédito en su contra, sin embargo, el mensaje deja mucho que cuestionar.
Medina reveló lo que le dijo el exsecretario de Estado de Estados Unidos, en la llamada telefónica que le hizo en julio de 2019, se atribuye a partes de un libreto que buscaba dañarle y desacreditarle.
“Nadie oyó a Pompeo decir lo que me dijo. Yo tampoco lo dije, pero aquí había un libreto para decir que Pompeo me llamó para llamarme la atención de que no me podía reelegir. Nada de eso es cierto. Ese señor me llamó para decirme: ‘Presidente, lo que usted vaya a hacer hágalo dentro de la ley’. Y mi respuesta: No hago nada que no esté dentro de la ley. Así ha sido el ejercicio de mi Gobierno en este tiempo. Le deseo mucha suerte y muchas gracias. Eso fue todo”, dijo Medina en una entrevista en el programa radial El Sol de la Mañana (Zol 106.5 FM).
Caso judicial familiar.
En ese orden, Medina declaró que su familia es víctima de una «judicialización de la política» y que sus hermanos están siendo perseguidos únicamente por su vínculo con él; afirmó que la administración actual ha implementado estrategias similares a las vistas en otros países de la región para desacreditar su gestión y la del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
«Mi familia es víctima por ser hermanos de Danilo Medina», sentenció.
El expresidente, en entrevista con el Zol de la Mañana, reiteró que la persecución contra su familia y el PLD es parte de una estrategia para borrar el legado de su gobierno y debilitar la oposición. «Había que desacreditarme a mí y a mi familia. Aquí se montó una campaña de difamación y de infamia», sentenció.
Sostuvo que el Partido de la Liberación Dominicana estaba dividido y él no contaba con los votos para modificar la Constitución, por lo que llamó a todos los aspirantes a la candidatura presidencial para que arreciaran su campaña: “que yo no voy a ser candidato
“Yo no tenía cómo modificar la Constitución. Había que modificar la Constitución y yo no tenía los votos para hacerlo. Yo recuerdo que cuando decidí decir públicamente que no me iba a reelegir convoqué a todos los que estaban aspirando y le dije: arrecien su campaña porque yo no voy a ser candidato”, aseguró.
«Yo no escogí a Gonzalo Castillo»
Medina dijo que no fue él que escogió a Gonzalo Castillo como candidato para las elecciones del 2020, sino que ellos (el partido) escogió tres encuestadoras y en las tres lo escogieron como candidato.
Danilo aseguró que no tuvo intención de reelegirse, y que a todos los que aspiraban a la candidatura, él los reunió en el Palacio dos años y medio antes del 2020.
“Yo no impuse a nadie y el que ganó tendrá todo mi apoyo, como los que surjan en estas elecciones tendrán “mi apoyo”.
El exmandatario también habló de la situación eléctrica que se vive en el país actualmente, catalogándolo de deteriorado en su máxima expresión. “No sé por qué dejaron (el gobierno PRM) deteriorar de nuevo la situación de la energía eléctrica. Ese es un sector que nosotros nos dedicamos a sanearlo. ¡Y lo saneamos!
“Sin embargo, ahora han retornado los apagones y el Gobierno lo que ha hecho es subir la tarifa eléctrica entre un 20 % y un 32 %.