Actualidad Salud

¿Las mujeres viven más que los hombres? Un estudio logró identificar los hábitos detrás de esta diferencia

¿Viven más las mujeres? Estudio revela los hábitos que explican la diferencia.
¿Viven más las mujeres? Estudio revela los hábitos que explican la diferencia.
COMPARTIR

Panorama Salud._ La diferencia de esperanza de vida entre mujeres y hombres volvió a crecer en Estados Unidos y alcanzó su nivel más alto en 25 años. Según Harvard Health, la brecha llega a 5,8 años, con mujeres que viven en promedio 81 años frente a los 76 de los hombres.

El estudio, publicado en JAMA Internal Medicine y respaldado por los CDC, analizó las causas detrás de esta desigualdad. Los expertos señalan que los hábitos y conductas femeninas podrían servir como guía para mejorar la longevidad masculina.

Las enfermedades cardíacas y la diabetes encabezan las causas que afectan más a los hombres, especialmente por el aumento de peso. Harvard Health destaca que los hombres presentan mayor riesgo cardíaco y suelen tomar menos medidas preventivas que las mujeres.

El tabaquismo y el cáncer también influyen en la brecha. Los hombres fuman más, dejan el hábito con menos frecuencia y durante menos tiempo, lo que incrementa el cáncer de pulmón. Además, tienen casi el doble de probabilidades de morir por melanoma debido a que las mujeres se protegen más del sol y consultan antes a especialistas.

En salud mental, la diferencia también es marcada. Los suicidios son casi ocho veces más frecuentes en hombres de 55 a 64 años, quienes además buscan menos ayuda profesional por presiones sociales de “fortaleza”. Las mujeres, en cambio, acuden más a terapia y tratamiento.

Los expertos concluyen que los hombres pueden reducir la brecha adoptando hábitos más saludables. Recomiendan programas de control de peso, dietas basadas en plantas y mayor atención a la salud mental. Aseguran que, con cambios sostenidos, es posible acercar la esperanza de vida entre ambos géneros.

Con información de Infobae

© 2025 Panorama
To top