Panorama. La Semana Santa es el periodo en que los fieles de la iglesia recuerdan la pasión de Cristo, entiéndase como la entrada a Jerusalén, la última cena, el viacrucis, la muerte y resurrección.
La resurrección de Jesús es uno de los eventos más significativos en el cristianismo. De acuerdo a la Biblia, después de ser crucificado y sepultado, Jesús resucitó al tercer día, y se apareció ante diversas personas para confirmar el milagro de su retorno.
Jesús fue sepultado en una tumba prestada y al tercer día, las mujeres que fueron a alabarle, encontraron la tumba vacía, pues había resucitado.
Las sagradas escrituras explican que la primera aparición de Jesucristo fue a María Magdalena, quien se había acercado al sepulcro. Jesús se le apareció y le pidió que informara a sus discípulos sobre su resurrección, Juan 20:14-18, registra este hecho.
En Mateo 28:9-10, la Biblia indica que el hijo de Dios se presentó ante “las Mujeres”, refiriéndose a las damas que acompañaban a María Magdalena, a quienes le dio el mismo mensaje.
Posteriormente, Jesús hizo una aparición especial a Simón Pedro, uno de sus discípulos, para reafirmar su misión y perdonarlo por haberlo negado tres veces antes de la crucifixión, esta visita se encuentra en Lucas 24:34.
Jesús también se le presentó a los Discípulos en el Camino a Emaús. Dos discípulos que viajaban hacia Emaús tuvieron un encuentro con Jesús sin reconocerlo inicialmente. Él les explicó las Escrituras y luego se sentó a la mesa con ellos a celebrar la eucaristía, momento en lo reconocen. Lucas 24:13-35.
Más tarde, en una reunión en Jerusalén, Jesús se apareció a los once discípulos, Tomás no estaba. Como no creyeron a las mujeres, él mostró sus manos y pies como prueba de su resurrección. Lucas 24:36-49, relata el momento.
Ocho días más tarde, realizó una nueva aparición a los Apóstoles, ahora con Tomás presente. Juan 20:24-29, explica que él le invitó a tocar sus heridas para que pudiera creer en el milagro.
La Biblia en Juan 21:1-14, dice que hubo un acercamiento con los Discípulos en el Mar de Tiberíades mientras algunos pescaban. Jesús les dio instrucciones sobre dónde lanzar las redes, resultando en una gran captura.
Más adelante, 1 de Corintios 15:6, señala que Pablo contó la aparición de Jesús a los 500 Hermanos, aunque no se detalla quiénes eran, dónde fue o cómo fue.
La aparición a Santiago, el hermano de Jesús, fue la siguiente, tampoco se conocen detalles específicos, solo la afirmación de Pablo en 1 Corintios 15:7.
En los siguientes días, dentro de los cuarenta desde su resurrección, Jesús hizo otras apariciones a los discípulos. Hechos de los Apóstoles de Lucas, lo describe cuando dice: “Se manifestó vivo después de su Pasión, con muchas pruebas, apareciéndose a ellos durante cuarenta días y hablando de las cosas del Reino de Dios”.
Tras este periodo, finalmente llegó la Ascensión. Antes de ascender al cielo, se apareció nuevamente a sus discípulos en el monte de los Olivos, dándoles la instrucción final de llevar su mensaje al mundo y aguardar a que el Espíritu Santo sea enviado.
De esta forma, confirmó su resurrección y fortaleció la fe de sus seguidores. Este evento, simboliza la esperanza y la vida eterna para todos los creyentes.