Panorama del recuerdo. Hace 13 años, un cargamento de droga con un peso importante, fue incautado en el Puerto Multimodal Caucedo. Se trató de un caso tan confuso como el que vivimos hoy con el cargamento del cual se desconoce su procedencia.
En esa época, estaba al frente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), el general (R) Rolando Rosado Mateo.
Ramón Argenis Guerra Florián, de 24 años, quien laboraba en el departamento de control de cámaras al ver un movimiento sospechoso alertó a las autoridades. En el operativo se incautó 935 kilos de cocaína, una cantidad diferente al decomisado en la actualidad que pesó 9.8 toneladas, según un comunicado de la Procuraduría General de la República.
En ese momento, Rosado Mateo comunicó que el decomiso había sido parte de una acción combinada con agencias internacionales que tenía poco más de dos meses. Pero, en aquella ocasión, hubo un elemento diferenciador: el asesinato del joven Guerra Florián, testigo y delator de aquel cargamento de drogas.
“En las investigaciones no se encontró vinculación alguna con este caso de la incautación de los 935 kilos de cocaína”, destacó Rosado Mateo como responsable del organismo antinarcóticos y, el tiempo se encargó de sepultar este crimen en el olvido.
El caso de la incautación de aquel cargamento de drogas se tornó cada vez más turbio cuando al día siguiente del decomiso, Rosado Mateo anunció que se iban a producir arrestos tanto en el país como en España, destino final del alijo, pero posteriormente las declaraciones del mismo Rosado Mateo eran contradictorias.
La cocaína iba consignada a la empresa Hisdomine de la que en los registros españoles aparecía Arturo del Tiempo Márquez como administrador, sin embargo, días después, del Tiempo regresó al país sin ser cuestionado por las autoridades.
En la actualidad, el país se encuentra a la expectativa de que las autoridades expliquen el más reciente cargamento incautado en el mismo puerto Multimodal Caucedo y que hasta el momento se desconoce el origen y destino del mismo.
“¿En cuál contenedor estaba realmente la droga y cómo se llevó a cabo el trasiego? Estas inconsistencias solo aumentan las sospechas sobre el manejo del caso”, cuestiona el general al referirse al cargamento actual.
Rosado Mateo, exdirector de la DNCD y vicesecretario de la Fuerza del Pueblo, destacó las presuntas incoherencias clave en los comunicados oficiales sobre la operación, las mismas incoherencias que más de una década después mantienen sin respuesta aquel decomiso realizado durante su gestión.