Actualidad Economía

FMI proyecta crecimiento económico de 4.5 % en 2025 y 5.1 % en 2026 para República Dominicana

COMPARTIR

Panorama Económico.- En el marco del «Staff Visit» del Fondo Monetario Internacional (FMI), el gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, sostuvo una reunión con el director ejecutivo del FMI por Brasil y presidente de la silla de países a la cual pertenece la República Dominicana, André Roncaglia, y con la misión del FMI encabezada por Emilio Fernández-Corugedo. Durante el encuentro, se analizaron las perspectivas económicas del país y se destacó su crecimiento sostenido.

La visita técnica del FMI, que se realizó desde el pasado miércoles, incluyó diversas reuniones con instituciones del sector público y privado para evaluar el desempeño de la economía dominicana. Estas evaluaciones servirán de base para la próxima revisión del Artículo IV del FMI, programada para finales de este año.

En la reunión de cierre celebrada en el BCRD, Valdez Albizu resaltó el buen desempeño de la economía dominicana en 2024, con un crecimiento de 5.0 %, una de las tasas más altas en América Latina. Además, señaló que la inflación se ha mantenido dentro del rango meta de 4 % ± 1 %, situándose en 3.56 % interanual en febrero de 2025, mientras que la inflación subyacente alcanzó 4.21 %.

Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Antonio Ciriaco,

El gobernador expresó su optimismo respecto al futuro económico del país, destacando su capacidad de resiliencia, la solidez del marco legal y la estabilidad del sistema financiero, factores que han permitido enfrentar escenarios económicos complejos en el pasado.

Por su parte, André Roncaglia manifestó su satisfacción por el desempeño económico del país y destacó que la República Dominicana está bien preparada para afrontar la incertidumbre global. Mientras tanto, Emilio Fernández-Corugedo agradeció la colaboración de los interlocutores del sector público y privado y subrayó que el país es un ejemplo de que las políticas de largo plazo generan resultados positivos.

El jefe de misión del FMI anunció que el organismo proyecta un crecimiento económico de 4.5 % para 2025 y 5.1 % para 2026. Según Fernández-Corugedo, estos resultados, sumados a la estabilidad macroeconómica, la paz social y la seguridad jurídica del país, permitirán a la República Dominicana sortear el desafiante panorama internacional.

La delegación del FMI también estuvo integrada por Manuel Rosales, economista senior; Pamela Madrid, economista senior; Gerardo Peraza, representante residente en Centroamérica, Panamá y RD, y Marco Barzanti, experto en el sector financiero.

Por parte del BCRD, acompañaron al gobernador la vicegobernadora Clarissa de la Rocha; el gerente Ervin Novas Bello; el subgerente general Frank Montaño; el subgerente de Políticas Monetaria, Cambiaria y Financiera, Joel Tejeda Comprés; el asesor económico de Gobernación, Julio Andújar Scheker; el representante de la República Dominicana ante el FMI, Frank Fuentes; y los subgerentes Ramón González, Joel González, Máximo Rodríguez y Brenda Villanueva, junto a otros directores y consultores del BCRD.

© 2025 Panorama
To top