Actualidad Salud

El algoritmo de TikTok refuerza conductas adictivas entre millones de usuarios

TikTok la plataforma digital mas utilizada por jóvenes en la actualidad.
COMPARTIR
Getting your Trinity Audio player ready...

Panorama Salud._ La capacidad de TikTok para mantener a millones de usuarios conectados durante horas no es fruto del azar. Según un análisis de The Washington Post, la popular aplicación de videos cortos emplea un algoritmo diseñado para fomentar hábitos adictivos, generando dependencia y dificultando que los usuarios se desconecten.

El estudio, que examinó los historiales de visualización de más de 1,100 usuarios y el comportamiento frente a 15 millones de videos entre abril y septiembre de 2024, reveló que el sistema de recomendación de TikTok está construido para maximizar el tiempo de permanencia en la plataforma. Esta dinámica afecta tanto a usuarios ocasionales como a los más activos, generando preocupación entre psicólogos y expertos en diseño digital.

El núcleo de esta experiencia radica en un algoritmo altamente personalizado que ofrece un flujo continuo de contenido adaptado a los intereses individuales. Sin embargo, ByteDance, empresa matriz de TikTok, mantiene en secreto los detalles de su funcionamiento, lo que impide comprender del todo su impacto sobre la atención y el comportamiento de los usuarios.

Los usuarios menos activos en TikTok aumentaron su tiempo de 30 a 45 minutos.

Los datos recopilados muestran que basta con ver unos 260 videos —lo que equivale a unos 35 minutos de uso— para que se establezca un hábito. El diseño de la interfaz, centrado en la facilidad de desplazamiento y la inmediatez, impulsa a los usuarios a seguir deslizando en busca de nuevos estímulos. Con el tiempo, esto se traduce en una clara tendencia hacia el uso compulsivo.

Durante el periodo analizado, los usuarios menos activos aumentaron su tiempo diario en la plataforma de 30 a 45 minutos, mientras que los más intensivos mantuvieron un promedio superior a las cuatro horas. Para septiembre, incluso los usuarios ocasionales ya pasaban más de 70 minutos al día en TikTok, duplicando su tiempo inicial.

Testimonios recogidos por el diario estadounidense ilustran las consecuencias de este fenómeno. Jon Freilich, gerente en California, aseguró que nunca había tenido problemas con adicciones, pero que TikTok le genera una dependencia difícil de controlar. Otros usuarios coincidieron en que el formato de videos cortos y el desplazamiento infinito les hace perder la noción del tiempo y dificulta establecer límites.

Especialistas como la profesora Meredith David, de la Universidad de Baylor, advierten que esta dinámica puede desplazar actividades sociales y afectar la salud mental, mientras que expertos en psicología digital, como Thomas Essmeyer, señalan que “la aplicación interactúa con nosotros, más que nosotros con ella”.

El algoritmo refuerza la sensación de control, pero en realidad dirige el comportamiento del usuario. Mantener un uso consciente y equilibrado, concluyen los especialistas, es clave para evitar que la gratificación inmediata que ofrece TikTok se convierta en una forma de dependencia digital.

© 2025 Panorama
To top