Banner
Banner

Actualidad Nacionales

Desde choques de trenes hasta atentado terrorista: Los hechos que han marcado la historia del Metro de Santo Domingo

COMPARTIR

Desde su inauguración, el Metro de Santo Domingo ha sido testigo de una serie de incidentes que van desde rescates inesperados hasta casos más graves como atentados y choques de trenes. Estos eventos han destacado la necesidad de revisar y reforzar la seguridad y protocolos del sistema de transporte masivo.

El más reciente de estos sucesos tuvo lugar en la estación Rosa Duarte, de la línea 2, donde cinco personas quedaron atrapadas en un ascensor, siendo rescatadas por el equipo técnico del Metro después de una hora de angustia.

Según el coronel Santo Méndez, del Cuerpo de Bomberos, la intervención manual fue clave para abrir las puertas del ascensor.

Incidente confuso

Otro episodio, ocurrido el 14 de octubre, involucró a agentes del Cuerpo Especializado para la Seguridad del Metro (CESMET) deteniendo a un hombre en la estación Francisco Alberto Caamaño Deñó.

Aunque las autoridades no proporcionaron detalles, este incidente plantea preguntas sobre la seguridad en las estaciones.

Denuncias de acoso sexual

Las denuncias de acoso sexual también han sido parte de la problemática.

Mujeres han reportado manoseos y masturbación mientras viajan en el metro. La dificultad para identificar a los agresores en medio del tumulto de pasajeros ha generado preocupaciones sobre la seguridad de los usuarios.

Apertura de todas las puertas

Otro incidente que sorprendió a los pasajeros ocurrió cuando, por error, las puertas contrarias a la ruta se abrieron durante una parada habitual en la estación Horacio Vásquez. Aunque no hubo heridos, este evento destaca la importancia de la precisión en las operaciones.

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) explicó que la acción de abrir todas las puertas del tren ocurrió luego de que un usuario reportara que se le había quedado un niño en el andén en la estación Horacio Vásquez tras haber sido cerradas las puertas.

Colisión de trenes

El choque de trenes en septiembre de 2023, entre las estaciones Mamá Tingó y Gregorio Luperón en Villa Mella, fue otro suceso alarmante. Violaciones a los protocolos y acciones del conductor en vía contraria contribuyeron a la colisión, señalando la necesidad de una revisión más exhaustiva de los procedimientos de seguridad.

De la investigación realizada se desprende que las acciones de la inobservancia de los protocolos del operador accionaron el sistema de seguridad “sin permitirle acelerar a más de 20 km/h, deteniéndose a los 268 metros de la estación Mamá Tingó”, según explica un comunicado de prensa.

Además, el accidente tuvo lugar en una curva, lo que “impidió una correcta visibilidad entre ambos trenes y redujo la capacidad de reacción del operador que conducía el tren que transitaba en dirección correcta hacia la estación Mamá Tingó”.

Protestas

En junio de 2023, empleados del Metro protestaron en demanda de reivindicaciones laborales, evidenciando tensiones internas dentro de la institución.

Atentado

Sin embargo, el incidente más relevante data del 27 de octubre de 2014, cuando un atentado en la Línea 2 dejó dieciocho personas con quemaduras y heridas.

Franck Kelin Holguín prendió fuego a su mochila, causando daños graves y convirtiéndose en el primer dominicano condenado por terrorismo en virtud de la Ley 267-08.

Record de usuarios

A pesar de todos los malos ratos, es el transporte preferido de la ciudadanía dominicana. La OPRET informó este jueves que el Metro superó el récord de 88,785,240 usuarios transportados en los primeros 10 meses del año 2023.

Asimismo, la Opret explicó que entre enero y octubre del 2023 el Metro de Santo Domingo experimentó un incremento de 1,293,201 usuarios en comparación con el mismo período en el año 2019, año previo a la pandemia del Covid-19.

En el año 2009 se inauguró la Línea 1 del Metro de Santo Domingo, y la Línea 2A y 2B en los años 2013 y 2018 respectivamente.

© 2023 Panorama
To top