En horas de la madrugada de este jueves 30 de abril, un individuo desconocido disparó con un arma de fuego contra el edificio de la Embajada de Cuba en los Estados Unidos, informó en una nota de prensa la cancillería cubana en su sitio web.
El individuo, de cuya identidad el gobierno cubano no tiene información, fue detenido por las autoridades locales en el lugar de los hechos y se encuentra bajo custodia.
La misión diplomática de Cuba, ubicada en la ciudad de Washington D.C., cuenta con un sistema de protección y seguridad para enfrentar cualquier amenaza contra el personal y las instalaciones.
El gobierno de Cuba espera por la correspondiente investigación de las autoridades estadounidenses sobre la identidad y las motivaciones del autor de esta agresión, así como sobre las circunstancias que rodean al hecho. El Departamento de Estado está al tanto de lo ocurrido.
Es una obligación de los Estados adoptar todas las medidas adecuadas para proteger los locales de una misión diplomática acreditada en su país contra toda intrusión o daño y evitar que se turbe la tranquilidad de la misión o se atente contra su dignidad, sostuvo la cancillería.
El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, repudió el asalto a la embajada cubana en Estados Unidos en esta jornada. En su cuenta de Twitter el ministro de Relaciones Exteriores expresó que es obligación de los Estados proteger a los diplomáticos en él acreditados y sus instalaciones.
“El tiroteo estalló alrededor de las 2:10 am afuera de la embajada, en la calle 16 NW cerca de Fuller Street NW, antes de que la policía que estaba en el área llegara al lugar y en cuestión de minutos arrestaron al sospechoso, a quien las autoridades se negaron a identificar”, dice The Washington Post.
Embajada #Cuba en #EEUU fue objeto hoy de una agresión armada por parte de un individuo no identificado
Personal de la misión no sufrió daños y está seguro. Investigación está en curso
Es obligación d los Estados proteger a los diplomáticos en él acreditados y sus instalaciones
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) April 30, 2020
Fuente: Cuba debate