Actualidad Nacionales

“Debemos articular educación y trabajo para generar oportunidades”, dice Bertranou

COMPARTIR
Getting your Trinity Audio player ready...

Panorama Nacional. -Fabio Bertranou, director adjunto de la Oficina de la OIT para América Latina y el Caribe, habló sobre los desafíos del empleo en la región y en la República Dominicana, destacando la transformación laboral generada por la inteligencia artificial, la informalidad y la inserción de jóvenes y mujeres al mercado laboral.

Bertranou señaló que, si bien la formalización del empleo ha mejorado gradualmente, aún existen grandes desafíos. En relación a los despidos masivos en empresas que han implementado inteligencia artificial, explicó:

“La inteligencia artificial está afectando algunos sectores de forma directa, produciendo sustitución de puestos de trabajo, pero también creando nuevas oportunidades en otros sectores. Hay un rol importante para las instituciones laborales para facilitar la transición de trabajadores hacia áreas con más oportunidades, minimizando el impacto en los trabajadores y sus familias.”

Desde la cobertura especial de Grupo de Medios Panorama en Punta Cana, Bertranou resaltó además la importancia de los institutos de formación profesional y certificación de competencias, como herramientas para facilitar esta transición laboral, especialmente tras los efectos de la pandemia.

Sobre la falta de oportunidades para jóvenes y mujeres en la República Dominicana, el funcionario enfatizó que es un tema de gran preocupación de la OIT:

“Debemos renovar y actualizar los marcos de políticas y regulatorios para facilitar la transición de la escuela al trabajo. Existen oportunidades en sectores dinámicos como turismo, exportación de servicios y plataformas digitales, y hay que articular la educación con el mercado laboral para que los jóvenes puedan insertarse efectivamente.”

En cuanto a la informalidad laboral, Bertranou explicó que requiere estrategias integrales:

“Parte de la informalidad se debe a que nuestra estructura económica tiene sectores rezagados en productividad, con predominio de pequeñas y medianas empresas que enfrentan dificultades para acceder a crédito, tecnología y formación de sus trabajadores. También hay brechas en las habilidades de los jóvenes que deben ser atendidas para facilitar la formalización y la transición al empleo de calidad.”

Bertranou concluyó destacando que la reunión regional de la OIT es un espacio clave para debatir estos desafíos y buscar soluciones que fortalezcan el empleo formal, inclusivo y de calidad en la República Dominicana y en América Latina.

© 2025 Panorama
To top