Actualidad Política

Conoce tus candidatos: Domingo Contreras, su compañera y un «relámpago» que le cambió la vida

COMPARTIR

Hoy, nuestro #PanoramaElectoral se llena con la entrega de un ambientalista consagrado. Presentamos detalles de la vida de José Domingo Contreras Guerrero, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y candidato a alcalde del Distrito Nacional por la Alianza Opositora Rescate RD.

Domingo Contreras

Noticia relacionada:Carolina Mejía aprendió de su madre el valor de la austeridad

Contreras es uno de los municipalistas más destacados del país. Es agrimensor egresado del Politécnico Loyola, biólogo egresado de su Alma Mater, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y abogado de República. Contreras además tiene una Maestría en Ecología. Domingo se destacó por sus roles como dirigente estudiantil con importantes cimientos políticos desde la Federación Dominicana de Estudiantes (FED), donde narra sus luchas a favor de los derechos del estudiantado, creando la Asociación de Estudiantes de Dajabón y el programa “Un universitario en cada casa”, motivando que cada familia dajabonera tuviera un estudiante universitario para reducir la brecha de desigualdad. Fue secretario general del Ayuntamiento del Distrito Nacional desde el año 2002 hasta el 2016, y se le atribuye parte de la urbanización y reestructuración de espacios de la ciudad.

El amor en tiempos de lucha:

Domingo y Vernice Páez
Domingo y Vernice Paez de Contreras

Esposo de la ingeniera Vernice Páez, con quien procreó dos hijos: Laura y José Domingo. Doña Vernice, su compañera de cada día y noche, es conocida en los entornos políticos por ser la mano derecha de su esposo, una mujer entregada que apoya su compañero en cada aspecto. Como dato jocoso, la mayor conquista fue en el plano político; ella lo acompañó en unos 43 días de lucha estudiantil, hecho que trazó la unión de una relación sólida.

Domingo dirige el Centro de Innovación Atabey, fundación dedicada al medio ambiente y la ejecución de proyectos de sostenibilidad medioambiental. Fue impulsor del Plan Quisqueya Verde, un proyecto nacional de siembra de árboles. Desde su fundación, busca la meta de sembrar 10 millones de árboles de Caoba; actualmente, la cifra ronda los 7 millones de árboles sembrados.

Un parto revelador:

Domingo Contreras y Fidel Castro
Domingo Contreras y Fidel Castro⁰

Domingo nace en Restauración, Provincia Dajabón, bajo el seno de una familia de activistas comunitarios. Sus padres, Pastor Contreras y Carmen Rosario, tiene siete hermanos, siendo él el mayor. Domingo afirma: “Lo que me llevó a entrar en la política es la vocación de servicio de mi familia, de mis abuelos que servían a todo el pueblo desde sus roles”.

Pastor Contreras reveló: “Al culminar el parto de mi esposa de Domingo, la comadrona o partera me dijo que lo cuidara mucho, que de 500 partos que había hecho había advertido algo especial en este niño, así lo formé y eduqué”. Relata que su hijo era “guapo, estudioso y ágil”.

Contreras recibe el primer impulso municipal de la vocación de sus padres, quien era profesor. Relata con emoción las medidas que tomaba su progenitor como ente no solo de conciliación sino de apoyo a la comunidad. “A los ocho años a mí me tocaba ir al campo a buscar la leche, ayudaba a mi padre con el negocio familiar, iba a la escuela un trayecto que me tomaba una hora y después regresaba al colmado a sustituir a mi madre y a las seis de la tarde, regresaba a estudiar mis asignaciones”.

Atesora en su corazón un hermoso recuerdo, se trata de “Relámpago”, un caballo que admiraba cada día por su rapidez al pasar y al verlo expresaba: “¡Wow! yo quiero ese caballo”. En un cumpleaños, su padre apareció con el caballo de regalo para él. Relámpago luego se convirtió en su mejor aliado, llegando incluso a ganar carreras de caballos con él en su pueblo. Relámpago fue el canal de su desarrollo; Domingo ya no buscaba la leche a pies, sino que tenía su amigo “Relámpago” para llegar más rápido y estudiar más cómodo y con más tiempo.

El ambientalista se desdobla cuando afirma: “Lo más duro era ver en mi campo la pobreza, niños que a las 4:00 de la tarde, no habían podido comer”. Por eso se inclinó en valorar la tierra, la principal riqueza del campo. “La gente la pasaba muy mal, no existía existencia, ni siquiera ambulancias”.

Color Visión, Cosmos y una revelación:

Para Domingo, una serie transmitida en Color Visión Canal 9 de nombre “Cosmos” fue revelador. Interiorizó una frase “La tierra es un grano de arena a la deriva en el universo” y se convirtió en el impulso para dedicarse al estudio de las ciencias, especialmente orientado al medio ambiente.

Cotidianidad:

Domingo se considera familiar, su comida predilecta es el Sancocho con aguacate, ama cultivar y colecciona figuras de ranas. “Ama las ranas”, afirman sus colaboradores. Dedica tiempo a la lectura y “siempre tiene una solución a todo” según su esposa.

La Alcaldía del Distrito:

Domingo Contreras

Domingo Contreras compite por la Alcaldía de Santo Domingo en un nuevo intento por asumir la municipalidad. Dentro de su propuesta incluye el desarrollo territorial, la reorganización de la ciudad y la gobernanza. Recientemente, Domingo Contreras y Janet Camilo presentan al Congreso Nacional solución del drenaje pluvial en el DN.

© 2025 Panorama
To top