Getting your Trinity Audio player ready...
|
Panorama Nacional. -El Senado de los Estados Unidos confirmó el martes a Leah Francis Campos como la nueva representante de la diplomacia de su país en República Dominicana.
La confirmación se produjo mediante una votación en bloque, junto a más de un centenar de nominaciones pendientes del presidente Donald Trump, que habían permanecido estancadas en el Congreso debido a disputas entre senadores republicanos y demócratas.
La nominación de Francis Campos fue realizada el 16 de diciembre de 2024 por el presidente Donald Trump un mes antes de asumir su segundo mandato en la Casa Blanca.
La recién confirmada embajadora es esposa y madre de cuatro hijos y proviene de una familia «de patriotas» católica de Arizona. Siendo devota católica se ha posicionado a favor de la vida y la familia, y defiende la economía de libre mercado.
En 2012 comenzó su vida política participando en las elecciones primarias por el Partido Republicano para ser representante del Distrito 9 de Arizona para la Cámara de Representantes.
Durante su audiencia de confirmación, en mayo pasado, Francis Campos resaltó los orígenes como inmigrantes de sus padres y se presentó como un «producto del sueño americano» ante los senadores del comité que evaluaron su capacidad para ocupar el puesto.
Leah Francis Campos inició su relató con la historia de su padre, quien, según dijo, nació en un pueblo minero de Arizona llamado Superior. Medios han destacado que su padre es la primera generación de migrantes mexicanos.
Dijo que el servicio militar lo llevó a Madrid, España, donde conoció a Pilar, quien sería la madre de sus hijos.
«Juntos, mis padres son los estadounidenses más patriotas que he conocido. Trascendieron la pobreza a través del trabajo duro y la fe en Dios, criándonos a mis hermanos y a mí para que nunca olvidaran la bendición de haber nacido ciudadanos de este gran país, de servir a nuestro país y de permanecer fieles a Dios», dijo Campos, quien llevaba una cadena con un Cristo crucificado y una bandera estadounidense en la solapa izquierda de su chaqueta.
En su historia de vida, Campos señaló que la carrera de su padre provocó que creciera en el extranjero, a lo que atribuye «una profunda comprensión de la importancia de liderazgo» de Estados Unidos «en todo el mundo», enfocada «en los intereses nacionales vitales».