Actualidad Salud

Cómo aliviar el estrés y prevenir la caída del cabello

Cómo aliviar el estrés y prevenir la caída del cabello
COMPARTIR

Panorama Salud. El estrés es uno de los factores más comunes que afecta directamente la salud del cabello. Cuando el cuerpo se mantiene en estado de tensión por mucho tiempo, los folículos capilares pueden debilitarse, provocando caída excesiva, adelgazamiento y pérdida de brillo. Aunque este proceso puede preocupar, existen métodos sencillos y efectivos para controlar el estrés y ayudar al cabello a recuperarse.

Para comenzar, es fundamental identificar las situaciones que provocan ansiedad: exceso de trabajo, problemas personales o falta de descanso. Una vez reconocidas, se pueden aplicar técnicas de relajación como respiración profunda, meditación o estiramientos suaves. Actividades como caminar, hacer ejercicio o practicar yoga también ayudan a disminuir los niveles de cortisol, la hormona relacionada con el estrés.

Dormir lo suficiente es otra herramienta poderosa. El cuerpo se regenera durante el sueño, incluyendo el cabello. Al mejorar los hábitos de descanso, la caída suele disminuir gradualmente.

¿Hasta qué edad se pueden mantener relaciones sexuales? La vida sexual no tiene límite y depende de múltiples factores orgánicos, psicológicos y hormonales Ana Ezquerra Giménez 31 MAR 2022 - 10:49 CEST Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en BlueskyCompartir en LinkedinCopiar enlace Senior sex Una pareja de mayores se besa en un parque. Morsa Images (Getty Images) La respuesta simple a la pregunta de hasta qué edad se pueden mantener relaciones sexuales es que no hay una edad límite, porque todo depende de múltiples factores. La vida sexual es un asunto muy privado, muy personal, que depende de muchas cosas. En el caso de las mujeres, como la esperanza de vida ha aumentado mucho en los últimos años, la etapa de la menopausia representa prácticamente un tercio de la vida, es decir, es una etapa muy larga. Las mujeres tienen la menopausia alrededor de los 50-55 años y su esperanza de vida media puede llegar hasta los 85. En esta etapa tienen lugar algunos cambios hormonales: se produce una disminución de las hormonas llamadas estrógenos y testosterona, que estimulan el deseo sexual, la libido, y que favorecen que los tejidos del aparato genital, tanto externos como internos, estén en estado óptimo. Todo esto cambia en la fase de la menopausia. Y eso, claro está, influye en cómo son tanto el deseo como las relaciones sexuales en esa etapa de la vida de las mujeres. Por lo tanto, la edad hasta la que se mantienen las relaciones sexuales es adaptativa, cada mujer se adapta en función de múltiples factores: del tipo de pareja que tiene, de cómo es esa pareja, de los intereses que tiene esa mujer, de en qué fase hormonal está, de si toma o no tratamiento hormonal sustitutivo. Además, hay que contar también con que a veces, con la edad, las mujeres pueden tener problemas orgánicos: pueden tener un cáncer de mama o de otro tipo, un descenso de la vejiga que les produzca una incontinencia urinaria... Es decir, hay factores orgánicos que influyen mucho a la hora de tener o no relaciones sexuales óptimas. Esto en cuanto a las mujeres, pero si hablamos de los varones, ellos no tienen una menopausia como las mujeres, a ellos el nivel de testosterona, que es la que les estimula el deseo sexual, se les mantiene constante a lo largo de la vida. De hecho, hay hombres que a los 80 años o más tienen hijos. Pero aunque las hormonas masculinas no decaen con la edad, como ocurre con las femeninas, los varones también pueden tener problemas orgánicos: cáncer de próstata o cualquier otra patología prostática u otros factores orgánicos que también influyen en la actividad sexual: hipertensión, tratamiento para la diabetes, etc. Y estos son factores que dificultan las erecciones y su mantenimiento óptimo. IN ENGLISH At what age do people stop having sexual relations? Además de los factores hormonales y orgánicos, en el deseo sexual tanto de las mujeres como de los varones influyen también factores psicológicos. No es lo mismo convivir con una pareja cuarenta o cincuenta años que tener una novedad. Es decir, que la respuesta a la pregunta sería que no hay ningún límite de edad para mantener relaciones sexuales y que depende de cada persona. Y también que tanto en las mujeres como en los hombres de edad más avanzada sí es frecuente que se presenten problemas que las dificulten. La solución, en el caso de las mujeres, la ayuda que ofrecemos los profesionales sanitarios, son los tratamientos hormonales sustitutivos que engloban un mundo de cosas. Existen tratamientos orales, tópicos, vía vaginal, etc. que sustituyen a las hormonas (estrógenos y testosterona) y que ayudan a resolver problemas de falta de libido y de sequedad vulvar y vaginal, facilitando mucho las relaciones sexuales. Además, en los últimos diez años se ha desarrollado mucho todo lo relacionado con la cirugía estética vaginal, que es algo que algunas pacientes reclaman porque lo necesitan y que psicológicamente les va muy bien. Si la persona está bien y tiene ganas, se pueden mantener relaciones sexuales sin tope de edad. Pero no hay que olvidar que con el paso de los años suelen aparecer problemas que las dificultan. Pero para eso estamos los profesionales sanitarios, para solucionarlo. Ana Ezquerra Giménez es ginecóloga Pregunta enviada vía email por A.C. Coordinación y redacción: Victoria Toro Nosotras respondemos es un consultorio científico semanal, patrocinado por la Fundación Dr. Antoni Esteve y el programa L’Oréal-Unesco ‘For Women in Science’, que contesta a las dudas de los lectores sobre ciencia y tecnología. Son científicas y tecnólogas, socias de AMIT (Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas), las que responden a esas dudas. Envía tus preguntas a nosotrasrespondemos@gmail.com o por Twitter #nosotrasrespondemos.

El cuidado del cabello también juega un papel importante. Mantener una alimentación equilibrada rica en vitaminas del complejo B, hierro y proteínas fortalece los folículos. Además, masajear el cuero cabelludo durante el baño mejora la circulación y favorece el crecimiento. Evitar el uso excesivo de planchas, secadoras o peinados muy apretados también reduce el daño.

© 2025 Panorama
To top